-
La costa oaxaqueña: Puro corazón
El volcán Popocatepetl y Puebla eran historia. Es en este lugar que comenzarían cuatro días de largo viaje desde tierras poblanas hasta la costa de Oaxaca, especialmente a la Laguna de Chacahua. A pesar de ser sólo 650 kilómetros, en México, debido a la accidentada geografía del paisaje,
-
Michoacán bajo la mirada de Paco
Sorpresas van y vienen en todo momento. De una ilusión inicial de visitar al norte de la Ciudad de México ciudades como Guanajuato o las huastecas de Hidalgo o San Luis Potosí es que mi estado anímico y de salud corporal y mental me pusieron aquella señal roja con un enorme disco PARE.
-
Los 10 imperdibles de la Ciudad de México
Para alguien que viene de una ciudad chilena de poco más de 250 mil personas y que cuando imagina una multitud de más de un millón de personas se vuelve loco, llegar a la Ciudad de México es todo un tema. Acá sólo en la ciudad propiamente tal tenemos el ridículo número de 9 millones
-
Mérida y el inesperado adiós a Yucatán
Con Chichen Itzá daba fin a los sitios arqueológicos por la península de Yucatán. Me quedaban varios pendientes como Uxmal, Ek Balam o Calakmul, pero los planes de llegar a Ciudad de México a dedo debieron modificarse ya que la postulación a Australia que me encuentro tramitando me
-
Islas Mujeres y Holbox: la revolución del color
Era un día especial. Saliendo de Playa del Carmén junto a la compañía de Eric y Manuel y en un camión de colchones realicé mi viaje a dedo (aventón) número 400 en dirección a Cancún. Suena tan ilógico, mochileando por Cancún, el destino de vacaciones chileno por excelencia, sinónimo de
-
Bacalar, la Riviera Maya y el dengue.
Día 666 de viaje y 396 vehículos a dedo. Lo había logrado. Habiendo comenzado aquel septiembre de 2016 en Talcahuano, Chile, con destino México como última escala, había llegado. La frontera de Corozal en Belize me daba la bienvenida al país de Frida Kahlo y Cantinflas. Bacalar, hogar de la
-
Belize, el hijo no reconocido de Centroamérica
El séptimo y último de los países de este continente centroamericano, y al mismo tiempo el más diferente de todos. Colonia española que luego de aguantar el asedio maya por siglos y luego el ataque de la colonia británica debió ceder el territorio ante estos últimos tras la fatídica batalla en el
-
La isla de Flores y el Parque Nacional Tikal
Afortunadamente el día que decidí viajar desde Lanquín a Flores en Petén lo hice a primera hora de la mañana, incluso antes del amanecer o definitivamente no llegaba a destino. Si las carreteras por estos lados son de lo peor, la que me esperaba entre Campur y Fray Bartolomé se graduó
-
El encanto natural de Semuc Champey
Bordeando los 37 mil kilómetros de viaje y habiendo ya recorrido todo el centro y oeste guatemalteco, correspondía afilar los dientes e ir por los grandes destinos turísticos del país, no sin antes llevarnos una lección de cómo funciona este país: el trato como visitante será mucho
-
Lago Atitlán y el altiplano, orgullosamente maya
El altiplano guatemalteco ofrece paisajes culturales y naturales espectaculares. Extensas cadenas montañosas, impresionantes colosos volcánicos y hermosos lagos sirven de escenario para compartir con la verdadera cultura Maya viva. Son más de una docena de grupos mayas que