Patagonia
-
Que visitar en Chile (Parte 4): CARRETERA AUSTRAL Y PATAGONIA
Para finalizar este viaje por lo largo y angosto de este hermoso país, en este post incluyo algunas de las atracciones de la zona más austral de Chile. Un viaje que entregará al visitante algunos de los sectores más vírgenes en relación al contacto con al humano. Un mar de parques nacionales,
-
31 imágenes para enamorarse de la Patagonia chilena
Delimitada desde el seno de Reloncaví en el norte hasta el Cabo de Hornos en el sur, la Patagonia chilena ofrece una infinidad de paisajes, una variada geografía y una diversidad cultural que la hacen un destino único en el planeta. El hundimiento de la cordillera de los Andes propicia el estar
-
Patagonia: ¿Con cuánto dinero viajar?
Un lugar puede tener el mejor paisaje de todos, las recomendaciones perfectas o ser único en el mundo, pero para muchos viajeros la decisión de ir o no ir a ese lugar en particular se resume en una sola palabra, dinero. Y la Patagonia es un lugar económicamente adverso. Si uno compara los costos de
-
Geomáticos en la Isla Grande de Chiloé
El final del camino. La última escala en estos casi dos meses en la Patagonia Chilena – Argentina era la tradicional y mágica Isla Grande de Chiloé. Pero antes, debía pasar por un pueblo que de mágico tiene poco, un lugar triste, de esfuerzo y reconstrucción. Los días previos a arribar a las tierras del Trauco
-
Carretera Austral Parte IV: Paz en el Queulat y Raul Marín Balmaceda
Un nuevo objetivo estaba fijado. El vivir una vida entera en un puerto me había hecho extrañar el mar, extrañar el océano y a los sacrificados pescadores artesanales y su día a día. Salí desde Puerto Aysen en dirección a la Provincia de Cisnes, compuesta por 4 localidades, Puerto Cisnes, Puyuhuapi, La Junta y
-
Carretera Austral Parte III: Autostop del Baker a Aysen
Cuando comencé este viaje tenía pensado visitar 8 grandes lugares pertenecientes a «La Lista» y, tras cerca de 50 días, tenía la satisfacción de haber cumplido. Con hacer realidad mi sueño de caminar por Caleta Tortel llenaba el cartón. Era tiempo de empinar rumbo norte por la Carretera Austral y recorrer
-
Carretera Austral Parte II: El sueño de visitar Tortel
Cumplía 5 semanas de viaje, casi en su totalidad estando en compañía de alguien. El inglés se había convertido en mi primer lenguaje gracias a Hiro de Japón, Andrew de Estados Unidos y la pareja israelí de los últimos días, mis «partners» hasta la fecha. Desde Puerto Río Tranquilo, comenzaban mis tiempos
-
Carretera Austral Parte I: Las Capillas de Mármol
Tras la enorme experiencia que había significado la visita a la Cueva de las Manos, era hora de volver a mi país. Para ello, volveríamos a circular por la desolada Ruta 40, en lo que serían horas y horas de conducción y ningún otro vehículo a la vista, ni a favor ni en contra nuestra. Este entorno marciano nos
-
Arte rupestre en la Cueva de Las Manos
Ya en conocimiento de la situación del cierre del paso fronterizo «Candelario Mancilla» que une El Chaltén en Argentina y Villa O’higgins en Chile, y comenzando a viajar nuevamente en soledad (cosa que no hacía hace más de 2 semanas), debía hacer ruta hacia Los Antiguos, al norte de la Provincia de
-
Las alturas del Chaltén
Tras la maravillosa aventura que había significado El Calafate y el Perito Moreno, quedaba la segunda mitad (o eso pensaba) de mi estadía en la Provincia de Santa Cruz, en Argentina. A 3 horas al norte del gran glaciar encuentras la que en el país trasandino es conocida como la «Capital Nacional del Trekking»